LO IMPORTANTE ES LA SALUD

EL CRISTAL CON QUE SE MIRA #16

LO IMPORTANTE ES LA SALUD

Hace años, la Navidad comenzaba cuando lo decía el Cortinglés, o sea, a primeros de noviembre. Poco tiempo después, ya no había establecimiento público que no anunciara su propio número de la Lotería de Navidad en agosto. Y de un tiempo a esta parte, la Navidad comienza cuando el ayuntamiento de turno aprieta el botoncito y las calles principales se iluminan con vivos colores y motivos alusivos, con mayor o peor fortuna, a estas fiestas tan entrañables o extrañables según gustos.

Este año, en cambio, y al menos para el sevillismo, la Navidad ha comenzado oficialmente este pasado fin de semana con la flamante plantación figurada de un árbol sobre la puerta 4 y la tienda oficial del Ramón Sánchez-Pizjuán. El árbol, con sus adornos correspondientes, es una nueva iniciativa para engalanar el estadio y desear felices fiestas al respetable, lo cual es my loable pero se queda corto… Creo que habría que haberle echado un poquito más de imaginación, ser valiente y haber acometido alguna que otra obrita más. Por ejemplo, que todavía estamos a tiempo y todo tiene solución:

Plantar un arbolito en cada córner sustituyendo a los aburridos y más que vistos banderines. Así, los encargados de los lanzamientos desde la esquina podrían acompañar sus disparos con un poco de espumillón para darle más alegría a los ya de por sí meritorios goles olímpicos.

También podría colocarse un gran belén viviente en el banquillo del equipo visitante, con el objetivo de hacer permanecer de pie a los suplentes durante todo el encuentro con lo cansado que eso es.

Al árbitro le obligaría a ir disfrazado de Papá Noel, aunque alguno que otro no lo necesita para hacer regalitos a según qué equipos. Y sí, me refiero al Real Madrid. Los linieres, en justa correspondencia, deberían ir vestidos de renos. A nadie le iba a chocar pues es un clásico llamarles cornudos a la primera de cambio por quítame allá ese fuera de juego.

A Lopetegui, no me digan que no, le pegaría muchísimo portar en sus manos una cuchara y una botella de anís. La alegría de la huerta. Igual, de esa manera, hasta De Jong se animaba y…

Los jugadores podrían llegar al estadio no en autobús sino en carrozas de la Cabalgata con un Vaclik de Gran Visir, Bryan Gil de Estrella de la Ilusión, Jesús Navas de Mago de la Fantasía, Dabbur, el Mudo Vázquez y Chicharito de Reyes Magos y, obviamente, toda la grada norte repleta de beduinos animando sin parar como ellos saben…

Por último, pondría en el palco a los Niños de San Ildefonso para que cantaran las alineaciones y los goles de nuestro equipo mientras en los videomarcadores se proyectan en bucle anuncios de turrones dirigidos al entrenador visitante, para que se apresure a comprarlos no vaya a ser que no llegue a Navidad…

¿Nos falta algo? La lotería, claro. Y el mismo número para todos los aficionados, nada de uno diferente por cada peña. Que este año nos tiene que tocar sí o sí, porque los que dicen que lo importante es la salud no saben que en euskera “salud” se dice “Osasuna”. Y eso sí que no.

EDUARDO CRUZ ACILLONA

 

Publicado en La Colina de Nervión. 11/12/2019.